La esquizofrenia y el trastorno bipolar tienen una “fuerte” correlación genética, por lo que es frecuente que pacientes que tienen una de las dos dolencias desarrollen con los años la otra, según revela un estudio internacional en el que han participado científicos del Grupo de Investigación en Psiquiatría, Salud Mental y Adicciones del Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR).
El trabajo, que publica la revista ‘Nature Genetics’, ha demostrado por primera vez la carga genética asociada a los trastornos psiquiátricos más frecuentes: esquizofrenia, trastorno bipolar, depresión mayor, trastorno por déficit de atención e hiperactividad (Tdah) y autismo.
El coordinador del grupo español y representante del Laboratorio de Psiquiatría Genética del VHIR y del Servicio de Psiquiatría de del Hospital Vall d’Hebron, Josep Antoni Ramos-Quiroga, ha significado que “por primera vez se cuantifica la carga genética” de estas dolencias, que es muy alta. Y además se confirma, a través del estudio de los polimorfismos del nucleótido SNP), que esquizofrenia y bipolaridad comparten carga genética, así como también sucede, aunque de forma más moderada, entre la depresión y la bipolaridad, la esquizofrenia y el TDAH.
En cambio, la correlación es mucho menor entre esquizofrenia y autismo y entre TDAH y autismo, ha señalado Ramos-Quiroga, quien ha destacado que en un horizonte de diez años se pueda llevar a cabo una terapia más personalizada de estas dolencias, igual que actualmente sucede con el cáncer. En pacientes con una patología psiquiátrica “se podrá evaluar el riesgo de sufrir una depresión y ofrecer un tratamiento psicológico preventivo” para evitar este trastorno, ha indicado.
El estudio International Multicentre persistent ADHD Genetics Collaboration (Impact) se ha basado en una muestra de más de 75.000 pacientes, y ha superado los trabajos anteriores que apuntaban una gran carga genética compartida entre familiares, porque ahora el análisis demuestra que esta correlación trasciende el vínculo de parentesco. También han participado científicos del Departamento de Genética de la Universitat de Barcelona (UB) y del Centro de Inviestigación en Red de Enfermedades Rararas (Ciberer) y del Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG-PCB).
El estudio ha analizado las variaciones del nucleótido SNP, y ahora los investigadores trabajan en el análisis de más variaciones genéticas para encajar el “gran puzzle” de la carga genética en las dolencias psiquiátricas, en que la herencia genómica juega un papel muy destacado, a menudo por encima de factores ambientales y circunstanciales.
“Los resultados son contundentes, pero no concluyentes”, se afana en destacar el experto del VHIR, quien señala que el TDAH y el autismo son las patologías que presentan menos heredabilidad compartida y, al mismo tiempo, son las dos patologías de las que se ha recopilado una muestra menor. Esta investigación permite alcanzar nuevas dianas terapéuticas, para en un futuro trabajar en tratamientos farmacológicos más eficientes y personalizados.
Para acceder al texto completo, consulte las características de suscripción de la fuente original:http://www.nature.com/ng/index.html
Rushdie nació en Bombay en 1947. Publicó su primera novela,GRIMUS,en 1975. "Para escribir una autobiografía hay que contar la verdad:hay que ser más autocrítico"
Copa de vino donde quiero y sueño,beber la muerte con fruición sombría,surco de fuego donde logra Ensueño,fuertes semillas de melancolía.
La poeta austriaca Bachmann,aborda en sus versos el tema de la amenaza existencial del individuo a trevés de la omnipotencia de la Historia.
Quiero un poema sencillo y bueno...como el pan,caliente y oloroso,con ese olor de gente,de harina,de manos amasando,y de un gran fuego rojo en el cielo del horno...
Desprendido de un grupo de sabios mortíferos,de esos que manipulan el uranio,el cobalto y el hidrógeno,Arpad Niklaus deriva sus investigaciones actuales a un fin caritativo y radicalmente humanitario: la salvación del alma de los ricos...
A la edad de siete años,a susan (su madre) se le ocurrió la genial idea de apuntarlo a clases de baile y Lovecraft,sin pensárselo dos veces,le replicó contundentemente...
Tierra que la guarda ahora-montoncito de tierra y un poco de savia en los árboles-.Ramas sin marzo,sin viento,metálicas,más de luna,que de árbol,casi de alma.
Verbal antisemita abuso y la intimidación de los individuos e instituciones judías continúa siendo un problema de la sociedad en los países de todo el mundo.
El odio de los Judíos específico,sin embargo,precedió a la era moderna y la acuñación del término antisemitismo.
Riga,la capital de Letonia,era el centro cultural del judaísmo de ese país.En 1935 vivían en Riga 43.000 judíos. En junio de 1940 Letonia fue anexada por la Unión Soviética.
"Hasta los simples soldados de infantería,contemplaron con sorpresa como el armamento que empleaba el enemigo era cada vez más extraño y sofisticado,hasta el punto de llegar a crear un mito..."
Otto suele poner al final de sus cartas las siguientes palabras: "Espero que el libro de Ana pueda inspirarte cuando seas mayor,para que en tu entorno puedas luchar,en la medida de lo posible,por la paz y el acercamiento entre los hombres.
Como hemos mencionado anteriormente,los historiadores y estudiosos a veces utilizan el término "batalla" en términos generales.Tenga esto en mente cuando les decimos que la batalla de Leningrado,se libró a lo largo de los años,un período de tiempo co...
Cuando Záitsev tuvo en su haber más de cien muertes,fue condecorado con la Orden de Lenin,aunque esto no le impidió seguir su tarea.
Las Das Reich quedaron envueltas en severas batallas defensivas.Debido a la decisión de Hitler,los alemanes tuvieron poco tiempo para estabilizar el frente lo que obligó la retirada parcial en Ucrania.
Su programa conocido como el New Deal,fue una respuesta a la Gran Depresión que convirtió al gobierno de su país en instrumento activo de cambio económico y social en contraste con su tradicional papel pasivo...
No eran las SS un cuerpo vestido de negro que marchaba al paso de ganso como se les suele mostrar en las películas y en algunos trabajos de la historia.En realidad las SS eran una compleja organización político-militar que estaba constituida por tres...
El tribunal quedó constituido por cuatro jueces procedentes de las cuatro potencias principales que habían intervenido en la guerra.
Iósiv Visariónovich Dzhugachvili (su verdadero nombre y que 1910 adoptó el apodo de Stalin,que en español significa "acero").Sus padres eran campesinos y no hablaban ruso,pero Stalin fue obligado a aprenderlo en una escuela religiosa.
Dado que en la víspera han destruido importantes estaciones de radar,los alemanes confían en poder penetrar impunemente en el cielo británico,encabezados por los Messerschmitt 110 procedentes de la base de Caen.
El Día de la Conmemoración,que se celebra cada año en memoria de las víctimas del Holocausto
Hoy atacamos con un plato que me ha dado muy buen resultado. No tiene una preparación complicada en absoluto y hará las delicias de tus comensales; siempre que les guste el queso y el jamón, claro está. Venga, empezamos pues. ¿Te animas a probarla?
Llego al apartamento que he alquilado para el fin de semana. Una pasada de sitio entre Chiado y Bairro Alto. ¡Ah! Lisboa está dividida en barrios, y que cada barrio tiene su peculiaridad. En otra ocasión intentaré contar de qué va cada uno.
En el blog pretendo recoger novedades, artículos interesantes y demás cosas que me llaman la atención. Y también mis opiniones, ¡que para eso es mi blog!
Esta segunda entrada de ejemplo tiene comentarios publicados y otros pendientes de que revises para aprobar.
Esta es una entrada de ejemplo para tu blog. Pulsa en «Ver entrada completa» para ver toda la explicación.
Carmen Caffarel, una directiva en las aulas. (Photo credit: Universidad Europea de Madrid)
Instituto Cervantes in Manchester. Aardig bakstenen gebouw van het soort waarvan je er in Manchester veel ziet. (Photo credit: Wikipedia)
Instituto Cervantes in Manchester. Aardig bakstenen gebouw van het soort waarvan je er in Manchester veel ziet. (Photo credit: Wikipedia)
Instituto Cervantes (Photo credit: El Centinela)
Carmen Balcells 1983 (Photo credit: Elisa Cabot)
Español: Carmen Caffarel, directora del Instituto Cervantes (Photo credit: Wikipedia)
Español: Carmen Caffarel, directora del Instituto Cervantes (Photo credit: Wikipedia)
Juan Goytisolo, Instituto Cervantes Berlin Mayo 2008 (Photo credit: Wikipedia)
Juan Goytisolo, Instituto Cervantes Berlin Mayo 2008 (Photo credit: Wikipedia)
“El mundo del papel no morirá, pero va a ser para minorías. El futuro es la digitalización”. Así de contundente se ha mostrado Carmen Balcells en el Instituto Cervantes, donde ha retirado el legado del “gran escritor maldito” Aliocha Coll (1948-1990) que ella misma depositó en la Caja de las Letras hace exactamente 18 meses.
FUENTE:
La agente literaria (Santa Fe, Lérida, 1930) ha vuelto este viernes a la sede central del Cervantes para abrir la caja de seguridad número 1.569 que ha guardado documentos, fotografías y traducciones de Aliocha Coll.
Como en otros muchos aspectos, Balcells ha sido pionera, ya que es la primera vez que el Instituto recupera uno de los legados depositados por personalidades de la cultura en la antigua cámara acorazada.
La gran defensora de escritores como Vargas Llosa, García Márquez, Delibes o Goytisolo, entre otros muchos, ha regalado al Instituto una edición de bibliófilo de la obra teatral Títeres, que Coll publicó en vida con ilustraciones de su esposa, la joven de origen chino Lysiane Luong, que fue “el amor de su vida”.
También ha regalado un CD con los cinco títulos que el autor vio publicados en papel antes de suicidarse: Vitam venturi saeculi, Títeres, Atila, El hilo de seda e Imaginarias. La editorial Leer.e ha realizado una edición digital especial que incluye además las ilustraciones de Luong que adornan las portadas e interiores de los cinco libros, y que podrá leerse a través de las principales plataformas digitales.
Carmen Balcells está dispuesta a cumplir con lo que Aliocha Coll, médico de profesión y autor por convicción, le pidió por carta antes de quitarse la vida: “Haz lo que puedas por mi obra, aunque no es mucho lo que se puede hacer”. La agente literaria considera que fue un escritor incomprendido sin un mecenas que lo apoyase, y por ello ahora quiere publicar todos sus textos inéditos (ya ha hablado con algún autor consagrado para que se ocupe de ello). “Aliocha Coll nunca morirá”, ha sentenciado, “porque la muerte llega cuando nadie te recuerda, y a Aliocha Coll lo recordarán durante siglos.”
El equipo directivo del Instituto Cervantes, con el secretario general, Rafael Rodríguez-Ponga a la cabeza, ha participado en la Caja de las Letras en este íntimo homenaje al escritor, al igual que los cinco hermanos de este (Marujín, Ignacio, Horacio, Giselle y Lucrecia Coll) y el sobrino, del mismo nombre.
Una Balcells relajada y sonriente ha charlado largo y tendido sobre la literatura y sus autores. ¿Qué debe hacer quien quiera ser escritor? “Los escritores que lo son de verdad, que no se preocupen, que lo serán”, ha sentenciado, para añadir que si quieren ser famosos o tienen prisa, que se dediquen a otros cometidos.
¿Qué cambiaría de su pasado? “Nada”. ¿Qué ha sido lo más importante en su vida? “Primero, tener un hijo, y después el trabajo, que me ha dado todos los disgustos pero también todo el conocimiento. Se lo debo todo”.
¿Lamenta haber rechazado a algunos escritores (como a Saramago)? “No los he rechazado sino que no les he contestado, porque no podía leer todo lo que me mandaban, y si no lees a un autor, no lo puedes defender”, ha explicado.
El próximo legado que el Instituto Cervantes abrirá en la Caja de las Letras será el de la científica Margarita Salas, en enero de 2018.